El senador Octavio Lepage era presidente del Congreso por el partido Acción Democrática (AD) y había competido con Carlos Andrés Pérez en las primarias por la candidatura adeca en las elecciones presidenciales de 1988.
El suyo fue el primero de dos gobiernos interinos que serían designados por el Congreso de mayoría adeca para terminar el quinquenio de Pérez, un proceso inédito en democracia.
Octavio Lepage había sido ministro de Interior de Jaime Lusinchi entre 1986 y 1988[1] y luego precandidato presidencial por Acción Democrática (AD), apoyado por Lusinchi,[2] perdiendo contra Carlos Andrés Pérez.
Después de que la Corte Suprema le pidiera al Congreso destituir al presidente Carlos Andrés Pérez,[3] y que este no nombrara un ministro para su reemplazo, el entonces presidente del Congreso, Octavio Lepage, fue nombrado presidente interino, asumiendo sin una fecha clara de término.
[1][4] El gobierno de Lepage duró quince días, generando disensiones en el Congreso[1] que favorecieron la designación de Ramón J. Velásquez, senador del partido Acción Democrática por el Estado Táchira.