Glorieta del Pintor Sorolla

Confluyen en ella las calles de Eloy Gonzalo, Santa Engracia y Martínez Campos.Lleva el nombre del pintor valenciano Joaquín Sorolla desde la década de 1960.[a]​[5]​ El templo fue destruido en 1936 y reconstruido entre 1942 y 1950 por otro similar, de estilo neoclásico, obra de José María Garma Zubizarreta.[6]​ Cuenta el cronista Pedro de Répide que el templo fue originalmente dedicado a la Concepción, como anexo a la parroquia de San José.[8]​[b]​[9]​ Otra anécdota recogida por Répide relata que, durante el dilatado proceso se construcción de la iglesia, el cura Merino (activista liberal, condenado por su atentado fallido contra la reina Isabel II en 1852), al pasar ante el edificio camino del patíbulo situado en el Campo de Guardias, «dijo con gran serenidad al contemplarle: "Efectivamente, está desnivelado".»[8]​ A comienzos del siglo xx se instaló un barracón que con el nombre de Lux Edén funcionó durante poco más de una década como teatro provisional, siendo demolido para dejar sitio a unos talleres tipográficos,[8]​ industria con mucha representación en el padrón de la época.