[6] Los Steinem vivieron y viajaron en un remolque, desde el cual Leo realizó su oficio como vendedor ambulante de antigüedades.[7] Ruth pasó largos períodos dentro y fuera de los sanatorios para los enfermos mentales.Su padre se fue a California para buscar trabajo, mientras ella y su madre continuaban viviendo juntas en Toledo.[7] Mientras que sus padres se divorciaron bajo el estrés de la enfermedad de su madre, Steinem no lo atribuyó en absoluto al machismo por parte del padre, afirma haber «entendido y nunca haberlo culpado por la ruptura».[8] Asistió a la Escuela Secundaria Waite en Toledo y a la Escuela Secundaria Western en Washington, D. C. Se graduó de esta última mientras vivía con su hermana mayor Susanne Steinem Patch.[10] Su primer trabajo como freelance fue en la revista Esquire pensada para hombres escribiendo sobre la contracepción.Como resultado en 1962 publicó un artículo sobre la manera en la que las mujeres estaban forzadas a elegir entre su carrera y el matrimonio precediendo al libro de Betty Friedan La mística de la feminidad (1964).[13] Durante algún tiempo Steinem se quedó sin trabajo estable hasta que Felker fundó el New York Magazine en 1968.[11] En 1964 entrevistó a John Lennon para la revista Cosmopolitan, en 1965 escribió para una revista satírica semanal de la NBC-TV That Was The Week That Was contribuyendo en la sección «Surrealismo en la vida cotidiana».[14] Y explicó que sintió lo que llamó un «gran clic» mientras hablaba en el grupo de apoyo; un tiempo después, dijo «mi vida de feminista en activo no había comenzado hasta ese día.El primer número de la revista se publicó como suplemento en una edición especial del New York Magazine a finales de 1971 y Clay Felker apoyó la primera edición.[18] También en 1972 Steinem se convirtió en la primera mujer que intervino en el Club Nacional de Prensa.