Wilma Mankiller

Nacida en Tahlequah, Oklahoma, vivió en Oklahoma hasta los 11 años, momento en que su familia se trasladó a San Francisco dentro del programa federal para urbanizar a nativos estadounidenses Al finalizar el instituto, se casó con un ecuatoriano acomodado y criaron dos hijas.Ganaron, y ella se convirtió en la primera mujer elegida para ser Jefa Adjunta de la Nación Cheroqui.En 1985 Swimmer consiguió una posición en la administración federal, en la Oficina de Asuntos Indígenas, y ella fue nombrada Jefa Principal, cargo que ocupó hasta 1995.[4]​ El apellido de la familia, Mankiller, se refiere a un rango militar tradicional cheroqui, similar a capitán o general;[8]​ o chamán, con la habilidad de vengar los agravios con métodos espirituales;[7]​ es Asgaya-dihi (ᎠᏍᎦᏯᏗᎯ) en el idioma cheroqui.[4]​[8]​ Aunque ella había recuperado la confianza en sí misma durante ese año, Mankiller seguía sintiéndose aislada y comenzó a participar en las actividades del San Francisco Indian Center.[4]​ Siguió ignorando la escuela, en la que le costaban mucho las matemáticas y la ciencia, pero terminó el instituto en 1963.[4]​[8]​ Tan pronto como terminó en el instituto, Mankiller consiguió un trabajo administrativo en una empresa financiera y se trasladó a vivir con su hermana Frances.Mientras Olaya continuaba con sus estudios en la San Francisco State University y trabajaba para Pan American Airlines, Mankiller se ocupaba de criar a las niñas.Por primera vez en su vida disfrutaba de los estudios, y sólo iba a los cursos que le interesaban.[4]​ Al principio le resultó difícil encontrar trabajo, y regresó a California por un periodo de seis meses.[6]​ Impresionado por sus habilidades y resultados, Swimmer le pidió que se presentara junto a su candidatura en las siguientes elecciones en la tribu.[4]​ En 1983, Mankiller, demócrata, fue elegida vicejefa de la Nación Cherokee, junto a Ross Swimmer, republicano, que estaba cumpliendo su tercer mandato consecutivo como jefe principal.Este cambio hizo que los centros urbanos con mayor población ya no controlaran la formación del consejo.[16]​ Casi inmediatamente, la prensa hizo a Mankiller una celebridad internacional y mejoró la percepción de los nativos estadounidenses en todo el país.Para evitar peticiones de que dejara su cargo, mantuvieron la relación en privado hasta su matrimonio en octubre.[4]​[16]​ La participación fue alta, y aunque Mankiller consiguió el 45% de los votos, la ley requería un 50% para evitar otra vuelta con Perry Wheeler.[16]​ Mankiller utilizó a la prensa para luchar contra los estereotipos negativos sobre los nativos, subrayando su herencia cultural y sus fortalezas.También rechazó solicitudes para almacenar deshechos nucleares, visto como podían perjudicar el medio ambiente.[6]​[8]​ Mientras estaba en Boston recuperándose del trasplante, se reunió con miembros del gobierno central y firmó un documento para que la Nación Cheroqui participara en un proyecto que permitiera a la tribu auto-gobernarse y asumir responsabilidad sobre el uso de fondos federales.[4]​ Mankiller fue reconocida como doctora honoris causa por la Universidad de Yale en 1990[31]​ y en 1991, por parte del Dartmouth College.[4]​ Mankiller tenía la esperanza de reconciliar las diferencias entre ambas tribus, pero el programa fiscal generó controversia.[16]​ En marzo de 1991, Mankiller anunció su candidatura para las siguientes elecciones,[4]​ y poco después la invitaron a reunirse con otros líderes indios en la Casa Blanca con el Presidente George H. W. Bush.En dos casos muy famosos, los de Willard Stone y Bert Seabourn,[36]​[37]​[38]​ Stone consiguió su certificado, aunque su familia solicitó que se lo revocaran, y Seabourn no fue certificado como artista sino como "embajador de buena fe".Esta estructura contrasta con la cultura y el valor del sistema tradicional Cherokee, que tendía a incluir ambos sexos en los puestos de liderazgo, aunque en diferentes capacidades.Ella ayudó a preparar para la relación actual Gobierno-a-Gobierno que la Nación Cherokee tiene con el Gobierno Federal de Estados Unidos."Antes de mi elección", dice Mankiller, "chicas jóvenes Cherokee nunca habrían pensado que podrían crecer y convertirse en jefe".She died of the disease at her home in rural Adair County, Oklahoma,.Mankiller a veces se refiere incorrectamente como la primera mujer jefe de una tribu americana nativa.En la película, Mankiller es retratado por la actriz Kimberly Norris Guerrero y jabón por el actor Moisés trae abundancia.[49]​ "Hemos tenido enormes problemas en muchas áreas críticas", Mankiller ha estado citando como diciendo, "pero creo que en el antiguo orden Cherokee a" ser de una buena mente. '
Alcatraz Occupation "Welcome to Indian Land" graffiti
Cherokee Heritage Center
Segment of the McClellan–Kerr Arkansas River Navigation System near Webbers Falls, Oklahoma