Giuseppe Botero

[5]​ Se destacó por demostrar una gran pasión por la docencia, enseñando a sus alumnos con paciencia y dedicación, siempre corrigiendo para contribuir al desarrollo de buenos cristianos y ciudadanos.En el ámbito educativo, se le conoció por ser una persona dedicada a la formación de sus jóvenes estudiantes en valores y distintas facetas académicas.Durante su vida, muy pocos autores las utilizaban como género literario de escritura.[7]​ Una de sus obras fue la novela Ricciarda o i Nurra e i Cabras (Riccarda o los Nurra y los Cabras),[1]​ la cual hace referencia a la frecuente temática del amor entre jóvenes pertenecientes a familias que se odian, la cual gusta mucho por los novelistas sardos.Sin embargo, debido a la temática que posee, su desarrollo podría corresponder perfectamente al entorno vivido en la isla durante todos siglos de la época moderna.[7]​ El propósito de Botero mediante esta obra literaria era mostrar los graves perjuicios que las pasiones, incluso las buenas, pueden causar a los seres humanos, sí éstos no gobiernan sus actos mediante el uso de la razón, apoyándose también en las bases que ofrece una buena educación.
Speranza fue una de las parábolas escritas por Botero en la ciudad de Faenza, Italia. Trabajo literario de 1870.
De las alabanzas de los santos mártires Gratiniano y Felino - Discurso del profesor Giuseppe Botero. Obra literaria escrita en Novara , Italia en 1845.
Liceo Torricelli en Faenza , Italia - Año 1930. Una de las instituciones educativas donde Giuseppe Botero fue presidente, entre 1869 y 1875.