Giovanni Domenico Campiglia

Nacido en Lucca, se formó en Florencia con un tío, escultor en madera, que le hizo estudiar dibujo anatómico con el pintor Tommaso Redi y dibujo arquitectónico con el quadraturista Lorenzo del Moro, estudios que constituirán la base de su habilidad como dibujante.

Mucha mayor celebridad le darán los dibujos para los grabados del Museum Florentinum, con comentarios de Anton Francesco Gori.

A él le corresponden los dibujos de las gemas y otras piezas arqueológicas del tesoro mediceo y las numerosas viñetas que ilustran los dos primeros volúmenes (Gemmae antiquae ex thesauro mediceo et priuatorum dactyliothecis Florentiae exhibentes tabulis c. immagines virorum illustrium et deorum, Florencia, 1731-1732),[4]​ así como los dibujos del tercero, dedicado a las estatuas (1734).

También son suyos buena parte de los dibujos hechos a partir de los autorretratos de los pintores, reales o supuestos, conservados en los Uffizi, entre ellos los de Leonardo da Vinci, Tiziano, Rafael Sanzio o Baccio Bandinelli, reunidos en Ritratti de'più celebri Pittori dipinti di propia mano esistenti nell'Imperial Galleria di Firenze (Florencia, 1748), obra complementaria o segunda parte del Museum Florentinum.

[5]​ En Roma, nombrado en 1738 superintendente de la Calcografía Cameral por Clemente XII,[2]​ proporcionó los dibujos para las ilustraciones del Nuovo Teatro delle fabbriche et edifici fatte fare in Roma e fuori di Roma dalla Santità di N. S. Papa Clemente XII, dedicado a los monumentos creados por el papa Corsini (Roma, 1739), y, desde 1734, fecha de su creación, trabajó en los dibujos de las estatuas y retratos de gobernantes, filósofos, literatos y otras figuras de la antigüedad conservados en los Museos Capitolinos, empleados en las ilustraciones de los Musei Capitolini con comentarios de Giovanni Gaetano Bottari, obra publicada en tres volúmenes (Roma, 1750, tomos I y II, dedicados a los retratos, y 1755 tomo III, dedicado a las estatuas).

Estudiantes haciendo dibujos y modelos a partir de vaciados de estatuas de la colección Capitolina. Grabado de Pietro Antonio Pazzi por dibujo de Giovanni Domenico Campiglia, ilustración de Giovanni Gaetano Bottari, Del Museo Capitolino tomo terzo , Roma, Niccolò e Marco Pagliarini, 1755.
Giovanni Domenico Campiglia. Dibujo a tiza roja sobre papel del grupo helenístico ahora llamado en el Museo del Prado Orestes y Pílades o Grupo de San Ildefonso . National Galleries of Scotland .