Gibelacar

Fue capturada y utilizada por los cruzados a principios del siglo XII hasta que los mamelucos la capturaron y fortalecieron a fines del siglo XIII.

Gibelacar está situado en una cresta estrecha formada por los dos barrancos del arroyo Nahr Akkar.

[2]​ Su torre, que se encuentra en el extremo sur de la cresta,[2]​ todavía está bien conservada.

[1]​ Los árabes se referían a Gibelacar como "Ḥiṣn Ibn ʿAkkār".

[3]​ Según fuentes árabes, el homónimo y fundador de la fortaleza fue un tal Muhriz ibn Akkar, quien la construyó alrededor del año 1000.

[6]​ Más tarde, durante una rebelión contra los fatimíes en 1024, fue capturada por Salih ibn Mirdas, el jefe preeminente de la tribu Banu Kilab y fundador de la dinastía Mirdásida.

[7]​ La autoridad fatimí fue restaurada en 1033 cuando el gobernador de Trípoli arrebató la fortaleza a los mirdásidas.

El cercano Hisn al-Akrad, conocido por los cruzados como Crac de los Caballeros, fue obligado a rendir tributo a los cruzados, pero estos últimos, no obstante, se apoderaron de la fortaleza en 1110.

[5]​ Durante gran parte de la primera mitad del siglo XII, Gibelacar estuvo controlada por los Puylauren, una gran familia señorial del Condado de Trípoli.