A medida que trascurría el siglo XX, estas artistas tradicionales serán cada vez más difíciles de encontrar.Los sagat (platillos de dedo) son opcionales pero recomendados en el estilo saidi del Alto Egipto.[1] Mientras el habitual sharqi en el Egipto urbano es más clásico e influido por los estilos y formas occidentales como el ballet clásico o el baile latinoamericano, el término ghawazi en Egipto se refiere a las bailarinas del país que han preservado las formas tradicionales de los siglos XVIII y XIX.El término almeh fue introducido en el Orientalismo francés como almée y utilizado como sinónimo de "bailarina del vientre".Debido a ello, había un pequeño número de intérpretes masculinos jóvenes llamados khawals.El Khawal era un joven bailarín egipcio que travestido imitaba a las mujeres del Ghawazi y su baile.El vestido ghawazi gitano consta de un caftán otomano largo y abierto delante, conocido como yelek o entari.Los trajes llevados antiguamente por los egipcios rurales y del Alto Egipto eran ricos en colores.En el estilo del Alto Egipto, las bailarinas llevan el popular vestido Saidi Telli, una prenda negra y brillante tradicional egipcia.
Postal
con la
fotografía
de dos ghawazi posando en traje de baile con el título "escenas y tipos egipcios" (c. 1900).