Gete (Burgos)

El origen de esta población, por tanto, hay que buscarlo en el proceso de reorganización del territorio que tiene lugar desde finales del siglo IX.

En todo caso lo que podemos identificar como el antecedente del actual núcleo de población parece que se fue conformando a lo largo del siglo XI o tal vez en la centuria precedente, posiblemente incardinado en el Alfoz de Lara pese a que parte de la jurisdicción perteneciera al monasterio de Silos desde mediados del siglo XI.

El catastro de la Ensenada, elaborado en el año 1752, es la fuente documental que más nos aporta en cuanto a la situación económica, las actividades y los oficios.

Gete adquirirá en el año 1843 la independencia jurídica y empezará funcionar como ayuntamiento constitucional.

La pequeña localidad tiene en la comarca gran fama debido a la belleza de sus mujeres.

Cuerno de Gete.
Iglesia de la Inmaculada Concepción
Altar Céltico: Altar de los Tres Tronos