Control del tráfico aéreo

Su objetivo es conseguir que estén libre y reducir las zonas congestionadas de tráfico aéreo.Actualmente, la mayor parte de las rutas aéreas están cubiertas por radares, lo que permite hacer un seguimiento permanente a los vuelos.La torre de control es una estructura alta y con ventanas ubicada en los terrenos del aeropuerto.Las responsabilidades de control están claramente definidas en documentos y acuerdos locales en cada aeropuerto.Hay una amplia gama de capacidades en estos sistemas a medida que se modernizan.El control del aire autoriza a las aeronaves para despegar o aterrizar, asegurando que la separación de aeródromo prescrita existirá en todo momento.El flujo de tráfico se divide ampliamente en salidas, llegadas y sobrevuelos.En este caso, el centro en ruta o una terminal vecina o control de aproximación pueden coordinarse directamente con la torre del aeropuerto y vectorizar a las aeronaves que ingresan a una posición desde donde pueden aterrizar visualmente.[9]​ El control de tráfico aéreo también brinda servicios a aeronaves en vuelo entre aeropuertos.Estas distancias varían según el equipo y los procedimientos utilizados para proporcionar servicios ATC.Los centros controlan las aeronaves IFR desde el momento en que salen del espacio aéreo de un aeropuerto o área terminal hasta el momento en que llegan al espacio aéreo de otro aeropuerto o área terminal.Los centros también pueden "recoger" aeronaves VFR que ya están en el aire e integrarlas en el sistema IFR.Estas aeronaves deben, sin embargo, permanecer VFR hasta que el centro proporcione una autorización.Este esfuerzo se complica al cruzar el tráfico, el clima severo, las misiones especiales que requieren grandes asignaciones de espacio aéreo y la densidad del tránsito.Este proceso continúa hasta que la aeronave se transfiere a un controlador de terminal ("aproximación").Esto da como resultado una gran cantidad de datos disponibles para el controlador.Para solucionar esto, se han diseñado sistemas de automatización que consolidan los datos del radar para el controlador.Su labor es complicada debido al denso tránsito de aviones, a los posibles cambios meteorológicos y otros imprevistos.Para mantener la seguridad en cuanto a separación entre aeronaves, los ATC aplican normas dispuestas y recomendaciones entregadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Federal Aviation Administration (FAA) y demás autoridades aeronáuticas de cada país.Opera en el espacio conocido como ATZ con un alcance de 5 millas náuticas, que equivale a 9260 metros; debe proporcionar información sobre meteorología adversa, trabajos que afecten la pista y otros tales como bandadas de aves.Maneja los tráficos que salen y llegan a uno o más aeropuertos.NOTA: Hay estados donde un solo controlador aéreo realiza más de una función.Para ello las condiciones tienen que ser solo VMC; o sea, no se puede volar con VFR en IMC.Cada aeródromo determina e informa de las condiciones bajo las cuales está operando.Este proceso requiere al menos uno y hasta cuatro minutos para cada aeronave.[17]​ Otro grave problema en el control aéreo es el tiempo atmosférico: la lluvia, la nieve, o el hielo en las pistas pueden dificultar los aterrizajes.Ocasionalmente, las condiciones meteorológicas causan retrasos en el avión antes de su partida, ya que las rutas están cerradas por tormentas eléctricas.Se gastó mucho dinero en la creación de software para agilizar este proceso.Sin embargo, parte del espacio queda reservado para garantizar la separación requerida entre aeronaves, (entre otros), utilizando la comunicación informática.[19]​ En la Unión Europea, el programa SESAR[20]​ (Cielo Único Europeo/Single European SKY ATM Research) pretende desarrollar métodos, tecnologías, procedimientos y sistemas para adaptarse a las futuras necesidades de tráfico aéreo (a partir de 2020).
Torre de control de tráfico aéreo del Aeropuerto de Bruselas .
Torre de control mundo Aeropuerto de Burdeos-Merignac .
Torre de control del Aeropuerto LaGuardia de Nueva York
Torre de control del Aeropuerto de Roma-Fiumicino
Logotipo ENAIRE