[1][2] Miembro correspondiente del Deutsche Archaologische Institut y de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes (Institución Fernán González).
Con este trabajo de investigación dio a conocer parte del alcance de este fenómeno arqueológico y además, siguiendo las pautas de la arqueología moderna, en su trabajo dejaba abierta para la posteridad nuevas metas y muchas dudas.
Teniendo en cuenta la forma y el tamaño estas lascas pueden recordar a las «tribula» descritas en las tablillas de Mesopotamia del III milenio, con escritura cuneiforme.
[9] El tema vio la luz bajo este título El uso de trillos durante la Edad del Cobre en la Meseta española.
Con este estudio presentó el fenómeno megalítico que se manifestaba en una serie de sepulcros desconocidos hasta el momento, como los dólmenes de Sedano y La Lora en Burgos.
Así pasó a enriquecerse el estudio de la Prehistoria española del periodo Neolítico, con nuevos conocimientos expuestos con rigor científico.