Los Zumacales

[5]​ Levantada en torno al año 5500 a. C.[1]​ fue descubierta en los años 1960 casualmente por un agricultor que estaba usando una máquina excavadora y dio con las piedras.

Este nivel yacía sobre un empedrado original de pequeños clastos calizos.

Las excavaciones han permitido identificar, no obstante, una laja in situ, así como huellas de otras tres, asentadas mediante rebajes en el sustrato.

Presenta cierta complejidad constructiva, pues se compone de tierra y guijas calizas dispuestas en tres sectores concéntricos, encintados por sucesivos anillos de piedras: contrafuertes camerales de lajas oblicuas, una corona periestalítica y corazas pétreas que delimitan, contienen y refuerzan el túmulo terrero.

Al igual que en otros testimonios conocidos, se trata de ocupaciones previas esporádicas, no muy distantes en el tiempo respecto a la construcción del sepulcro.