Georgette de Montenay

En 1548 fallecieron sus padres a causa de la peste y en 1553 resultó muerto también su hermano mayor, Philippe, en el sitio de Thérouanne, lo que hizo que los bienes familiares se repartiesen entre sus tres hermanas.

Georgette, la menor, heredó el castillo de Faugernon, que constituiría su dote al contraer matrimonio hacia 1561 con Guyon du Gout, diplomático y militar gascón y católico fiel durante toda su vida.

[3]​ Emblemes, ou devises chrestiennes es la única obra que se le conoce.

[6]​ Una nueva edición apareció en Zúrich en 1584, ampliada para alcanzar a un público mayor con la versión latina de las composiciones poéticas, que en las ediciones anteriores se encontraban solo en lengua francesa.

[7]​ De ella se hicieron varias reimpresiones, la última de ellas significativamente en La Rochelle en 1620, y en 1619 apareció en Fráncfort una versión políglota, con los versos en francés, latín (en dos versiones), español, italiano, alemán, inglés y flamenco.

Retrato de Georgette de Montenay por Pierre Woeiriot de Bouzey publicado al frente de sus Emblèmes ou devises chrestiennes .
De plenitudine eius , emblema 3 de Emblemes, ou devises chrestiennes, composees par Damoiselle Georgette de Montenay , Lyon, 1571. Cristo como fuente de la vida.