George Walker (artista de vodevil)

George Walker (1872 o 1873 - 1911) fue un actor de vodevil y productor teatral estadounidense.Comenzó su carrera como artista infantil, haciendo giras en espectáculos de minstrel negros y medicine shows.Se conocieron en 1893 en San Francisco y formaron un acto de vodevil cuando Walker tenía 20 años.Bert Williams había llegado a los Estados Unidos cuando era niño con sus padres desde las Bahamas y se convirtió en artista de vodevil en la adolescencia.[1]​ Los dos decidieron subvertir los estereotipos del vodevil y jugar en contra de su apariencia.Con una piel más clara que insinúa cierta ascendencia europea y una buena voz, según las expectativas de la época, Williams habría actuado como el "hombre serio" en las rutinas de comedia.Las primeras ambiciones de Bert Williams habían sido asistir a la Universidad Stanford y convertirse en ingeniero.George Walker había actuado desde niño en medicine shows ambulantes antes de terminar en San Francisco y unirse a Williams.Una vez que se organizaron, necesitaban darse a conocer en el mundo teatral.Por entonces, los dúos cómicos de blancos se anunciaban a sí mismos como "coons" (literalmente, "mapaches"; en la época, un término despectivo para referirse a los negros) y actuaban en el vodevil con la cara pintada de negro.[2]​ Cuando Williams y Walker comenzaron a actuar juntos, querían cambiar la dinámica cómica teatral.Los dos hombres estaban interesados en incorporar temas y personajes africanos en los espectáculos estadounidenses.Su organización realizó eventos que incluyeron actos de vodevil negros, cenas y bailes.Después de que terminó su contrato, Williams actuó durante otros tres años con las Follies debido a su éxito.Produjo un espectáculo completamente negro llamado Under the Bamboo Tree, que no fue un gran éxito.Lucharon contra el racismo y desafiaron los estereotipos, además de enseñar a las audiencias blancas sobre la cultura afroamericana.Dirigido por Bert Williams y George Walker, rompió los estereotipos de color en Broadway.[4]​ Bandanna Land (1907-1909) La historia trata sobre unos agentes inmobiliarios afroamericanos que se burlan de los blancos.Según Sotiropoulos, aunque la mayoría de los críticos blancos comentaron sobre el "sabor negro" del programa o elogiaron su "pintoresco paisaje rural" y su "naturalidad", no entendieron que la broma más grande era que se aprovechaban de los blancos debido a su racismo.Más tarde, este lugar fue conocido como el área negra más "culturalmente elegante" de la ciudad, se convirtió en el centro del mundo teatral negro fuera del escenario y más tarde se lo denominó "Black Broadway" y "Black Bohemia".Pusieron una gran parte de sus ganancias en su empresa, apoyando a los actores, escritores, músicos, tramoyistas y el resto del personal que hizo que su empresa fuera tan exitosa.
Williams y Walker, foto en la portada del folleto con la partitura de la canción I'm Jonah Man del musical In Dahomey , 1903.
De izquierda a derecha, George Walker, Ada Overton Walker y Bert Williams bailan cakewalk en In Dahomey , el primer musical de Broadway escrito e interpretado por negros; 1903.
Portada de la partitura de la canción "Bon Bon Buddy" que cerraba el Acto 2 del musical de 1908 "Bandanna Land". Bert Williams está en la foto de abajo a la izquierda; George Walker en la parte inferior a la derecha.