George W. Morgan

Fue educado en las escuelas locales y más tarde en 1836, a los 16 años, se retiró del Washington College y se alistó en la compañía militar que estaba al mando de su hermano mayor, Thomas Jefferson Morgan.Viajaron hacia el sur, a la Texas Mexicana para luchar en la contienda por la independencia de México.Se mudó a Mount Vernon, Ohio estudió derecho, fue admitido al Colegio de Abogados, y empezó sus prácticas allí en 1845.[1]​ Ejerció como abogado hasta 1856, cuando fue nombrado por el presidente James Buchanan Cónsul de los Estados Unidos en Marsella.Dos años más tarde, fue nombrado Embajador en Portugal, puesto que ocupó hasta 1861, cuando regresó a los Estados Unidos tras el estallido de la Guerra Civil.Cerró con éxito la brecha con sus cuatro brigadas de infantería, que se vieron incrementadas por la artillería colocadas en las alturas.Al año siguiente, Morgan comandó la 3.ª División del XIII Cuerpo bajo General William T. Sherman durante la Campaña de Vicksburg.[1]​ Morgan pronto se redimió cuando condujo las fuerzas del XIII Cuerpo capturando el fuerte Hindman en Arkansas.Él era muy crítico con las duras políticas de la administración sobre la Reconstrucción y luchó constantemente con los republicanos radicales.[4]​ Murió en Fuerte Monroe, Virginia, y fue enterrado en el cementerio Mound View de Mount Vernon, Ohio.
George Washington Morgan