Aún hoy persiste la duda sobre si consiguieron hacer cumbre, en cuyo caso se habrían adelantado en 29 años al primer ascenso oficial, que llevaron a cabo Edmund Hillary y Tenzing Norgay en 1953.
En octubre de 1905 Mallory ingresó en el Magdalene College, Cambridge, para estudiar Historia.
Allí conoció y trabó amistad con el posteriormente célebre John Maynard Keynes y con el famoso escalador Geoffrey Winthrop Young, que curiosamente había sido muy crítico con Graham Irving.
Poco después, durante la Primera Guerra Mundial, sirvió como fusilero en la Royal Garrison Artillery, que entró en acción en Armentières.
Posteriormente frecuentaría dicha cordillera, llegando a coronar su más alta cumbre, el Mont Blanc, en 1920.
Mallory tomó parte en la primera expedición oficial británica al Everest, que su promotor, sir Francis Younghusband, había convertido en una cuestión de importancia nacional.
La entrada en el Tíbet, sin embargo, la consiguieron merced a ciertas presiones, pues el Dalái Lama estaba buscando un aliado poderoso del que pudiera echar mano si la situación con la vecina China empeoraba.
Mallory y el jefe de la expedición, Howard-Bury, se profesaban una profunda antipatía.
Junto con su grupo, compuesto por Somervell, Norton y Morshead, escaló hasta la altura récord de 7600 m s. n. m., donde hicieron noche.
Al día siguiente, dejando a Morshead atrás porque padecía mal de altura, alcanzaron los 8000 m s. n. m. por primera vez en la historia y regresaron.
Durante el descenso, Mallory debió ayudar constantemente a Morshead, que de otra manera no hubiera salvado la vida.
Sin embargo, durante la marcha de aproximación un alud arrolló al grupo, matando a siete sherpas.
Mallory, que aún conservaba fuerzas para excavar, fue quien encontró al único superviviente.
Mallory pasó el año 1923 de gira por América, promoviendo su próxima expedición al Everest.
Allí, lejos del ambiente de Inglaterra, donde el Everest se había convertido en una cuestión nacional, Mallory se encontró con una opinión general que no comprendía la finalidad de una ascensión a la montaña más alta del mundo.
Su comandante era una vez más Charles Bruce, que no tardó en enfermar, por lo que la responsabilidad de tomar decisiones recayó en los escaladores de la expedición: Somervell, Norton y Mallory.
La experiencia agotó a los tres hombres, pero al poco se decidió hacer dos intentos de atacar la cumbre.
Así lo revelan sus últimas anotaciones: El día 7 de junio Mallory e Irvine, acompañados por algunos porteadores, partieron hacia la cumbre por la arista noreste (llamada la "cuchilla").
En 1960, un escalador chino de nombre Xu Jing declaró que en su ascensión a la cumbre del Everest había visto lo que creía era el cuerpo de Andrew Irvine.
Posteriormente, en 1979, otro escalador chino llamado Wang Hongbao declaró haber visto a un “inglés muerto” a 8100 m s. n. m. Desafortunadamente, Hongbao murió al día siguiente en un alud, por lo que no hubo tiempo para precisar la localización exacta del cuerpo.
Por su parte, Edmund Hillary, la primera persona que, junto con Tenzing Norgay, coronó el Everest y consiguió volver con vida, se pregunta: