Geografía de Mato Grosso

Mato Grosso es un estado con altitudes modestas, el relieve presenta grandes superficies aplanadas, talladas en rocas sedimentarias y comprende tres regiones distintas: en la porción centro-norte del estado, existen las mesetas sedimentarias y planaltos cristalinos (con altitudes entre 400 y 800 m), que integran el planalto central brasileño.

El Estado de Mato Grosso comprende el huso horario cuatro negativo (-4).

Presenta, por lo tanto, 4 horas a menos, teniendo como referencia Londres, el horario GMT.

Una vegetación riquísima con una biodiversidad gigante, el Cerrado es el principal bioma del Centro-Oeste brasileño.

La riqueza florística del cerrado sólo es menor  que la de las florestas tropicales húmedas.

En el ambiente del Cerrado son conocidas, hasta el momento, más de 1.500 especies de animales, entre vertebrados (mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios) e invertebrados (insectos, moluscos, etc).

Es la mayor área inundada del planeta, con una fauna exuberante y escenarios que encantan a cualquier visitante.

Sólo a título de comparación: en Brasil entero existen 1.800 aves catalogadas.

Tal vez la más espectacular sea el ara-azul-grande, una especie amenazada de extinción.

Hay aún tuiuiús (símbolo del Pantanal), tucanes, periquitos, garzas, beija-flores, jaçanãs, emas, seriemas, papagayos, colhereiros, gaviões, carcarás y curicacas.

Durante la sequía, los campos se vuelven amarillos y constantemente la temperatura desciende a niveles abajo de 0 °C, con registro de heladas, influenciadas por los vientos que llegan del sur del continente.

Concentrada en el norte del estado, la Amazonia es lo que existe más complejo en términos de biodiversidad en el mundo.

Los ríos de Mato Grosso están divididos en esas tres grandes cuencas hidrográficas que integran el sistema nacional, sin embargo, debido a la enorme riqueza hídrica del estado, mucho ríos poseen características específicas y conexiones tan estrechas con los locales que atraviesan que representan, por sí solo, una unidad geográfica, recibiendo el nombre de subcuencas.

Los ríos pertenecientes a la Cuenca Amazónica drenan dos tercios del territorio mato-grosense.

Fue esa gente mezclada la que recibió migrantes venidos de otras partes del país.

Es el segundo más populoso del Centro-Oeste, quedando atrás sólo de Goiás, que tiene casi el doble de habitantes (6.003.788) y con poco más que Mato Grosso del Sur (2.449.341).

Pantanal en Mato Grosso
Chapada de Guimarães