Géiser

Los géiseres se diferencian de las demás fuentes termales por su estructura subterránea; muchos consisten en una pequeña abertura a la superficie conectada con uno o más tubos subterráneos que conectan con las reservas de agua.Al atravesar el cráter del géiser, algo de agua se desborda y salpica hacia afuera, reduciendo la anchura de la columna y la presión del agua que hay debajo.Con este escape de presión, el agua sobrecalentada se mezcla con el vapor, ebulliendo violentamente por la columna.La duración de las erupciones y el tiempo entre una y otra varían según el géiser; Strokkur en Islandia entra en erupción algunos segundos cada 14 minutos, mientras que el Grand Geyser en los Estados Unidos eclosiona durante unos 10 minutos cada 8 o 12 horas.Hay muchas zonas volcánicas en el planeta que tienen fuentes termales, ollas de barro (solfataras) y fumarolas, pero muy pocas tienen géiseres.Esto se debe a que en muchos lugares, incluso donde existen otras condiciones para la actividad de géiseres, las estructuras de rocas son débiles, y las erupciones erosionan los canales y destruyen rápidamente los géiseres.Muchos géiseres han sido destruidos debido a que la gente arroja desperdicios y escombros en ellos; otros han cesado sus erupciones motivado a la reducción del agua por parte del consumo de plantas de energía geotérmica.Estas actividades fueron cesadas ya que los erupciones forzadas dañaron la estructura del géiser, especialmente el sistema de cañerías.Al principio el géiser entraba en erupción cerca de ocho veces por día.Hay otros géiseres individuales alrededor del mundo, en California, El Salvador, Perú, Bolivia, México, Dominica, Azores, Kenia y Japón, pero no más agrupaciones de ellos.Mientras que otros se han extinguido o vuelto inactivos por causas naturales.El campo Taupo Spa se perdió cuando el nivel del río Waikato fue alterado en los años 1950.Unos pocos géiseres aún existen en la zona volcánica de Taupo como Ketetahi, Tokaanu y Waiotapu.Fuentes que expulsan nitrógeno líquido han sido observadas en Tritón, luna de Neptuno.En Tritón, los géiseres parecen ser conducidos por el calor solar en vez de energía geotérmica.Todos los géiseres observados estaban ubicados entre los 40° y 60°S, cercano a la parte subpolar de Tritón.Esto indica que el calentamiento solar, aunque débil debido a la distancia, probablemente tiene un rol crucial.La temperatura óptima para las bacterias termófilas se situó aún más baja, en torno a 55 grados Celsius (131 °F).
Géiser Clepsydra en Yellowstone.
Erupción del géiser White Dome , en Yellowstone.
Vixen Geyser en Yellowstone.
Erupción del géiser Castle , en el parque nacional de Yellowstone .
Géiser en Sol de Mañana , a una altitud de 4850 m s. n. m. , en el sudoeste de Bolivia .
Géiser en El Tatio , a una altitud de 4200 m s. n. m., en el norte de Chile .
Las manchas oscuras en la superficie de Tritón se deben al material expelido por géiseres.
Piscina azul surrealista rodeada de un borde naranja sobre un fondo púrpura.
Los hipertermófilos producen algunos de los colores brillantes de Grand Prismatic Spring , Parque Nacional de Yellowstone.