Olla de lodo

La poca agua subterránea disponible alimenta el manantial; gran parte se evapora, y el resto sube a la superficie junto con el vapor de agua sobrecalentado y los gases volcánicos en un punto donde el suelo es rico en cenizas volcánicas, arcilla y otras partículas finas que se mezclan con el agua para formar barro.El espesor de este generalmente varía en concordancia a los cambios estacionales en el nivel freático.[3]​[4]​ Son generalmente de la misma naturaleza que las fuentes termales o las fumarolas.Su principal diferencia radica en que el derrame se originó dentro de una zona sedimentaria.Esto puede estar disminuyendo, pero también puede representar lo contrario, es decir, un aumento de la actividad volcánica (por ejemplo en Hveragerði en Islandia) si se forma un nuevo área con ollas de lodo o se reactiva una antigua, previamente seca.
Ollas de lodo alineadas encima de una fisura volcánica en Hverarönd , Islandia
Olla de lodo en Hverir, Námafjall, Islandia
Olla de lodo en Hengill también en Islandia