Servicio Austriaco de la Memoria

Entre 1980-1981 Maislinger trabajó como voluntario junto con el profesor Joachim Schlör en la organización no gubernamental pacifista alemana Acción Servicio de Reconciliación para la Paz en su departamento sobre Polonia.

Para ello contó con el apoyo de Simon Wiesenthal, Teddy Kollek, Ari Rath, Herbert Rosenkranz, Gerhard Röthler y Karl Pfeifer.

En 1991, el canciller austriaco Franz Vranitzky fue el primer canciller de Austria en admitir y reconocer la parte de responsabilidad del pueblo austriaco en los crímenes cometidos por el nacionalsocialismo durante la Segunda Guerra Mundial.

[2]​ El nuevo planteamiento rechazaba el mito entonces establecido de que Austria era simplemente la primera víctima del nazismo.

Gedenkdienst tiene como base el reconocimiento, la disculpa y la asunción de responsabilidades por las atrocidades cometidas por la sociedad del propio país en la historia.

En otros países, un Servicio de la Memoria Gedenkdienst puede recordar atrocidades y víctimas diferentes.

Además, es muy importante comprender el papel de los austriacos como delincuentes, víctimas y espectadores.

Alemania Bulgaria Canadá China Estados Unidos de América Francia Holanda Hungría India Inglaterra Israel Italia Japón Pakistán Polonia Rumania - Simon Wiesenthal - Teddy Kollek - Władysław Bartoszewski - Rudolf Kirchschläger - Thomas Klestil - Walter Kohn - Christoph Schönborn - Dietmar Schönherr - Wolfgang Schüssel - Michael Spindelegger - Franz Vranitzky

Primer joven austriaco comenzado en Auschwitz en 1 de septiembre , 1992