La idea partió de José, que junto a su hermano tenía una amplia experiencia en el campo del frío industrial, habiendo creado Frilugo en 1941 y Frigsa en 1951.
Las Rías Bajas proporcionan una gran variedad de ingredientes marítimos: pescados y mariscos.
Entre los pescados hay numerosos ejemplos debido a la intensa actividad pesquera de la provincia.
El pescado gallego es el rodaballo (denominado faisán del mar), el congrio (congrio con guisantes), la merluza a la gallega (guisada con patatas, harina), la lubina, el lenguado, el rape y la angula.
Tales son, por ejemplo: los percebes (con su característica barba roja), las zamburiñas (que participan a veces como relleno en la empanada gallega), las ostras de Arcade (Sotomayor), las vieiras de Vigo (que inspiraron a poetas gallegos como Luis Taboada).
En la provincia existe la denominación de origen Rías Baixas, que cultiva el vino Albariño.