Gascón (occitano)

En el siglo XIV se le llamaba «lengua rara», lengatge estranh (en las Leyes de Amor, Leys d'Amor).

En el siglo XIII, también hizo el trovador catalán Cerverí de Girona un poema multilingue mezclando versos en varios idiomas: provenzal, francés, galaicoportugués, aragonés y gascón.

En 2021 el Parlamento francés aprobó de forma definitiva una ley para proteger sus lenguas regionales con la oposición del Gobierno una ley que el parlamento abre la puerta a la inmersión lingüística para las lenguas regionales bretón, occitano (gascón: dialecto del occitano), euskera, catalán y corso.

En algunos casos, la fonética antigua ha sido corregida en la mayor parte de Gascuña según el modelo languedociano, pero se mantienen vestigios.

Así, las localidades de Bayona, Anglet, Biarritz o La Bastide-Clairence, poseen ambos idiomas, que conviven junto al francés en la actualidad.

Isoglosas del gascón.