La aristocracia provenzal al principio se aprovechó de la situación para sus propios fines ambiciosos, pero al final se alinearon con Garsenda y quitaron a Nuño, quien regresó a Cataluña.Hay un tensón entre una bona dompna (buena dama), identificada en un cancionero como la contessa de Proessa,[2] y un trovador anónimo.Las dos coblas del intercambio se encuentran en dos órdenes diferentes en los dos cancioneros, llamados F y T, que las conservan.No se sabe por lo tanto quien habló primero, pero la mitad de la mujer comienza con Vos q'em semblatz dels corals amadors.Gui, sin embargo, estaba en la corte provenzal entre 1200 y 1209, lo que empujaría la fecha del intercambio más adelante.