Garrett Hardin

Su exposición de la «tragedia de los bienes comunes», en un artículo homónimo de 1968,[1]​ llama la atención sobre «el daño que las acciones inocentes de los individuos puedan causar al medio ambiente».[2]​ Hardin también es conocido por la Primera Ley de Hardin de Ecología Humana, «No se puede hacer sólo una cosa», que expresa la interconexión de todas las acciones.[3]​ El Centro Legal sobre la Pobreza Sureña (Southern Poverty Law Center, SPLC) lo considera un nacionalista blanco, racista, nativista, etnonacionalista y cuasifascista, además de ser considerado eugenista e islamófobo.Pasando a la Universidad de California en Santa Bárbara en 1946, se desempeñó allí como profesor de Ecología Humana desde 1963 hasta su jubilación en 1978.Según el SPLC, Hardin fue uno de los dirigentes de la Federación para la Reforma de la Inmigración Estadounidense (Federation for American Immigration Reform, FAIR) y un modelo para su fundador, el nacionalista blanco John Tanton.