Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago

Gargantilla se encuentra situada a más de mil ciento treinta metros de altitud y su entorno fue así descrito por Federico Carlos Sainz de Robles: «Inmediato al río Lozoya y en la falda del cerro de su nombre, con hermosas fresnedas y limpios y abundantes manantiales».

[4]​ Anteriormente a la fundación de Gargantilla, existía en este término otro pueblo hoy desaparecido, Santiago, del cual queda como testimonio su antigua iglesia, hoy ermita, la Ermita de Santiago.

En dicha fecha su nombre fue modificado por el de Gargantilla del Lozoya.

Las tres líneas son operadas por la empresa ALSA y son: En Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago hay una guardería pública.

Conserva algunas construcciones tradicionales, a las que se unen segundas residencias.