Nacido el año 1912 en Gerona, se trasladó a Tarragona al poco tiempo ya que su padre obtuvo un trabajo como funcionario en la Delegación de Hacienda.
Además, tuvo como compañeros de pupitre a personalidades como Antonio Gonzalo Lindín, Josep Maria Ripoll o Enric Brull.
A causa de dicha circunstancia, una vez finalizada la guerra civil fue condenado y encarcelado una temporada en Barcelona.
[2] Desgraciadamente murió muy joven, a los 50 años fruto de una larga enfermedad que intentó encarar con fortaleza.
Su producción primeriza se caracteriza por su aproximación al postimpressionismo con una fuerte influencia de los paisajistas catalanes del siglo XIX.
Sofía Mata en un estudio sobre el pintor dice: "Esto nos da una visión del gran abanico de técnicas y estilos con los cuales trabajó Garcianguera".
[4] Las obras de Garcianguera se encuentran repartidas por muchas colecciones privadas y algunos museos.