Nashira

En Babilonia, Nashira señalaba el 27º asterismo eclíptico, Mahar sha hi-na Shahu, «el del oeste en la cola de la cabra».

[3]​ Situada a 139 años luz del sistema solar, Nashira tradicionalmente ha sido catalogada como una estrella blanco-amarilla de tipo espectral F0p;[4]​ dado su estado incierto evolutivo, ha sido considerada una estrella de la secuencia principal.

[5]​ Frente a algunos elementos como carbono, oxígeno, magnesio o azufre cuya abundancia relativa es comparable a la solar, otros presentan abundancias que claramente difieren de los valores solares.

Zirconio, estroncio e itrio —este último 200 veces más abundante que en el Sol— muestran valores muy por encima de los solares; en el otro extremo, calcio y escandio son deficitarios respecto a nuestra estrella.

[6]​ Asimismo, Nashira está considerada una estrella variable Alfa2 Canum Venaticorum con pequeñas variaciones en su brillo de 0,03 magnitudes.