Galgo español

En el Renacimiento Martínez del Espinar escribe en su (Arte de Ballestería y Montería): El galgo se va forjando en la Meseta Central, extendiéndose por todas aquellas zonas llanas en las que no puede hacerle competencia el sabueso.De igual forma, el refrán "A galgo viejo, echadle liebre, no conejo" sugiere que es oportuno emplear a alguien experimentado en una tarea difícil, y que de paso sus capacidades se verán así premiadas y puestas en práctica.La expresión "cuando menos se piensa salta la liebre", empleada hoy hasta la saciedad para pedir atención al interlocutor frente a algo inminente, tiene también su origen en la caza.Pese a su antigüedad y relevancia, el Galgo Español fue reconocido bastante tarde por las asociaciones caninas, que por su origen principalmente anglosajón tienden a ver al Galgo Inglés como la referencia más destacable de este tipo de perros.Esta óptica debe matizarse considerándolo, sin embargo, un probable descendiente del Galgo Español.Si a esto añadimos la conflictiva historia española del siglo XX, es comprensible que esta riquísima raza haya sido vista con cierta indiferencia por propios y ajenos.Debido a sus condiciones tan particulares, España es probablemente el país donde el galgo es utilizado en un mayor número de modalidades cinegéticas y deportivas.Este tipo de pruebas, donde cada año se premia al ejemplar más característico.Adicionalmente se la molesta menos al encontrarse dentro de grandes fincas sin caminos vecinales.Todas estas cuestiones van a hacer que el galgo que impere en estas zonas sea más pequeño y su musculatura algo más corta y redondeada, es decir, mayor potencia en los cuartos traseros.Asimismo, fuera de España, concretamente en Chile (principalmente en la Zona Central), estos perros fueron usados en las competencias que se efectúan en Fiestas Patrias.Tienen la consolidada reputación de ser animales nobles, más bien tímidos y que se adaptan bien a la vida en una casa.Por otra parte, su actitud doméstica tiende a ser pasiva, durmiendo la mayor parte del tiempo, siempre y cuando se les permita un ejercicio regular, que suele consistir en correr con cierta frecuencia, o recorrer paseos, como cualquier otra raza.Los menos afortunados encuentran la muerte: los ahorcamientos, tirarlos a pozos o envenenarlos son métodos usados con frecuencia.Disponiendo de una oferta en el mercado desde camisetas para perros, como bufandas o impermeables para que no se mojen.
Denario romano en el que podemos ver representado un perro tipo galgo
Representación de galgos en la ermita de San Baudelio de Barlanga, Soria
Galgo Español ante su hábitat ibérico.
Cachorro de galgo español atigrado o barcino [ 8 ]
Galgos para carreras en La Rioja.
Galgo Español adoptado.
Precioso galgo con bufanda
Galgo español hembra