[1] Estos brotes estelares se pueden detectar con telescopios de infrarrojos o rayos x entre otros.En la Gran Nube de Magallanes también se ha localizado con el satélite japonés/europeo AKARI estrellas en formación.Se ha demostrado que existe una fuerte correlación entre la lateralidad de una galaxia y la juventud de su población estelar: las galaxias más lateralmente inclinadas tienen poblaciones estelares centrales más jóvenes.No obstante, los astrónomos suelen clasificar las galaxias con brotes estelares en función de sus características observacionales más distintivas.Sin embargo, en la mayoría de los BCG se han encontrado poblaciones estelares viejas, y se cree que una mezcla eficiente puede explicar la aparente falta de polvo y metales.Numerosas galaxias distantes observadas en el Campo Profundo del Hubble son de este tipo, pero su gran distancia hace que no puedan estudiarse en detalle.Desafortunadamente, los ejemplos cercanos son bastante raros y su abundancia va aumentando cuánto más lejos estén de nuestra galaxia, lo que se explica considerando que en el pasado, hace varios miles de millones de años, estaban más cercanas entre sí y con ello las colisiones e interacciones gravitatorias entre ellas eran mucho más comunes que hoy.