NGC 6240

Esta galaxia por la acción de sus dos núcleos podría desaparecer puesto que al confirmarse la existencia de este agujero negro que no sería uno sino dos, sería un sistema binario compuesto por los dos agujeros negros en la galaxia[2]​ y posteriormente podría en unos millones de años fusionarse y acabar con la galaxia.La luz infrarroja de las galaxias es generalmente originado por el polvo en el medio interestelar.Los astrónomos han especulado que sus intensas regiones de formación estelar o su núcleo galáctico activo (el cual contiene agujeros negros supermasivos) pueden ser responsables del intenso calor en el polvo que produce la emisión, aunque el consenso en general es que ambos pueden estar presentes en la mayoría de estas galaxias.Estudiar su naturaleza ha sido difícil, esto es, porque el polvo en los centros de esas galaxias oscuras es observable en el espectro visible e infrarrojo y porque teóricamente ambos modelos, galaxia de las antenas y galaxias de núcleo activo, han demostrado que pueden verse similarmente.En el transcurso de millones de años, se espera que los dos agujeros negros acerquen y juntos formen un agujero negro supermasivo binario.
Imagen de rayos X de NGC 6240 tomada con la cámara del Observatorio Chandra X-Ray, superpuesta a una imagen óptica de la galaxia. La emisión de rayos X de los dos núcleos activos puede verse como dos brillos azules. Créditos: NASA.