Obligado a asegurar su subsistencia, continua el pequeño negocio de su padre.
Al poco tiempo, Gérard Lebovici consigue ascender de forma fulgurante en el mundo del cine gracias a su sentido de los negocios y su capacidad para anticipar e innovar.
«Lebo», como se le apoda entonces, crea un imperio cinematográfico que conduce en 1970 a la creación de Artmedia, primera agencia europea con una multitud de guionistas, realizadores y actores prestigiosos bajo contrato.
Lebovici propone a Debord de reeditar su libro, La Sociedad del espectáculo.
Lebovici ve en Debord un pensador original, diferente de la vulgata izquierdista en vigor.
Guy Debord adquiere en los años 1970 una reputación terrible en el pequeño mundo intelectual y algunos ven en Champ Libre el lugar escogido por Debord para continuar la actividad de la Internacional situacionista, desaparecida en 1972.
El catálogo de Champ Libre inaugura un concepto nuevo y crucial, noble contrapunto a la industrialización del mundo editorial.
La editorial está voluntariamente desconectada del mercado y no cede a ningún compromiso comercial.
Para Lebovici, el Studio Cujas es como un museo que solo expone una obra única, o como una biblioteca con un solo libro.
Lebovici también critica la actitud del anterior editor de Mesrine, Jean-Claude Lattès.
El círculo próximo a Lebovici responde a esos ataques difamatorios publicando Tout sur le personnage (Todo sobre el personaje), libro que Lebovici estaba escribiendo.