Champ libre

Entre 1969 y 1991, Champ libre publicó 230 libros entre los cuales figuran las obras completas de Mijail Bakunin, Clausewitz, Arthur Cravan, George Orwell, Guy Debord, Anacharsis Cloots, Saint-Just y libros de autores como Jorge Manrique, Karl Marx, Richard Huelsenbeck, Jaime Semprún, San Juan de la Cruz (edición bilingüe castellano/francés), Jacques Mesrine, Herman Melville, Wilhelm Reich, Boris Souvarine, Kazimir Malévich, W.F.P.Napier, Georg Groddeck, Bruno Rizzi, Boris Pilniak y August von Cieszkowski, entre otros.También edita libros que se sitúan a contracorriente como el del sinólogo Simon Leys, Los trajes nuevos del presidente Mao, que contribuye en desinflar el mito de la « revolución cultural » china, todavía muy presente en Francia en aquella época, sobre todo entre los intelectuales y los militantes izquierdistas.La editorial también publica autores que parecen crear un eje « dada-situacionista» propuestos por los consejeros literarios Marc Dachy y Michel Pétris: Chklovski, Pansaers, Ribemont-Dessaignes, Pessoa, Taraboukine, Kurt Schwitters, George Kubler, Huidobro.El equipo se reduce: Floriana Lebovici asume la mayoría de funciones, acompañada por Hortensia Biscaretti di Ruffia, Catherine Nicole y un maquetista.Floriana Lebovici introduce nuevas maquetas magníficas que se convierten en marca de la casa.Guy Debord, apasionado por la cultura española, apoya la edición de libros sobre España.En 1990, Alice Becker-Ho publica Les Princes du jargon sobre la influencia del romaní en el argot de las "clases peligrosas".Desavenencias entre Gérard Lebovici y Abel Paz impidieron que se publicara el libro.El catálogo de Champ Libre inaugura un concepto nuevo y crucial, noble contrapunto a la industrialización del mundo editorial.La editorial está voluntariamente desconectada del mercado y no cede a ningún compromiso comercial.Lebovici también critica la actitud del anterior editor de Mesrine, Jean-Claude Lattès.Gérard Lebovici recuerda que Mesrine se había convertido para los franceses en el símbolo perfecto de la libertad, y afirma el « temible honor» que representa para Champ Libre el hecho de convertirse en su editor.Nuevas publicaciones en relación con Dada ven la luz: Bar Nicanor de Clément Pansaers, y la obra completa del poeta y boxeador Arthur Cravan reunida por primera vez en un solo volumen preparado por Jean-Pierre Begot en 1987.Cinco libros del escritor español Ramón Gómez de la Serna son publicados entre 1984 y 1988.En 1988, Guy Debord publica sus Comentarios sobre la sociedad del espectáculo que tendrán una gran repecusión, y en 1989, Panegírico.También ha publicado autores antiguos como Maquiavelo, Tácito, Spinoza y Francesco Guicciardini, clásicos del anarquismo como las Memorias y escritos de Nestor Makhno, y textos de autores vanguardistas como Kurt Schwitters o contemporáneos como Bernard Collin , Michel Falempin, Philippe Grand, Günther Anders, Dominique Aubier, Jacques Roubaud , Sarah Walden .Ese mismo año, Ivrea interviene junto a la Encyclopédie des Nuisances para defender a George Orwell de ciertas calumnias periodísticas (George Orwell devant ses calomniateurs, traducido en español en 2014).
Contraportada redactada por Guy Debord de la reedición por Champ Libre en 1976 del libro de Bruno Rizzi , L'URSS : collectivisme bureaucratique. La Bureaucratisation du monde .