Fusión aneutrónica
El éxito en la fusión aneutrónica reduciría en gran medida los problemas asociados con la radiación por neutrones, tales como daños ionizantes, la activación por neutrones, y los requisitos para el blindaje biológico, manipulación a distancia, y la seguridad.Sin embargo, las condiciones necesarias para aprovechar la fusión aneutrónica son mucho más extremas que las requeridas para el ciclo de combustible convencional de deuterio-tritio (DT).Existen pocas reacciones de fusión que no produzcan neutrones como derivados.La fusión del hidrógeno y boro requiere de energías iónicas o temperaturas casi diez veces superiores a las de la fusión DT.Además, la velocidad de reacción pico de p-11B es sólo un tercio que para la reacción D-T, lo que requiere un mejor confinamiento del plasma.El confinamiento se caracteriza generalmente por el tiempo τ que la energía debe ser retenida de manera que la potencia de fusión liberada exceda la potencia necesaria para calentar el plasma.Varios requisitos se pueden derivar , más comúnmente el producto con la densidad , nτ, y el producto con la presión nTτ, los cuales son conocidos como los criterios de Lawson.El panorama sería más favorable si el plasma pudiera reabsorber la radiación.En este caso bien conocido, la radiación ciclotrón está atrapada en el interior del plasmoide y no puede escapar, excepto de una capa superficial muy delgada.(Hay, sin embargo, efectos que podrían mejorar sustancialmente la ganancia.)