Fuerzas Armadas de Eslovenia

Después de una corta lucha con unidades de la Austria Alemana, fue establecida la presente frontera, que mayoritariamente seguía la división étnico-lingüística entre eslovenos y germanos en Estiria.

En 2003, el gobierno esloveno abolió la conscripción y para julio de 2004, las Fuerzas Armadas Eslovenas habían sido casi reorganizadas en un ejército profesional ahora basado en voluntarios.

Las unidades operacionales ahora consisten en tres brigadas, la 1.ª, la 72.ª, y una Brigada de Defensa Aérea y Aviación; todas tres subordinadas al Comando de Fuerzas.

El buque será construido por los Astilleros Almaz[4]​ en San Petersburgo; la entrega se espera para 2010.

Activa en el despliegue de la SFOR en Bosnia y Herzegovina, Eslovenia también es miembro de la Asociación para la Paz (Partnership for Peace, PfP) y un regular participante en ejercicios del PfP.

Eslovenia formalmente se unió a la OTAN en marzo de 2004.

Los soldados eslovenos forman parte de fuerzas internacionales sirviendo en Bosnia y Herzegovina, Kosovo, Afganistán,[7]​ Irak, Chad, Líbano.

Bandera del Ejército.
Unidad eslovena de la KFOR .
Patrullero esloveno "HPL-21 Ankaran".
Estructura de las Fuerzas Armadas Eslovenas.
Compañía de honor eslovena.