Fuerte de esclavitud

Estos fuertes fueron construidos por organizaciones de nueve países europeos, ya sea por el estado o empresas autorizadas.

[2]​ En el año 1441 Enrique el Navegante inició la exploración portuguesa de la costa africana.

Con naves nuevas, las carabelas, los exploradores portugueses pudieron navegar el mar abierto hacia el sur a lo largo de la costa.

En sus exploraciones, el navegante repetidamente secuestró a africanos, sobre todo bereberes, que fueron vendidos en mercados de esclavos en Lisboa.

Mandó a Diogo de Azambuja con un fuerte prefabricado en forma de kit y 600 hombres para establecer el fuerte, que sería el primer edificio europeo prefabricado en el África subsahariana.

Castillo de Elmina, Ghana