[1] Fue el último de los cinco fuertes construidos dentro del actual territorio comunal y el único posterior a la independencia de Chile, de ahí proviene el apelativo de «Republicano», que lo diferencia de los anteriores construidos por las fuerzas militares del Reino de Chile (Imperio español), como el Fuerte San Juan Bautista o el Fuerte Jesús.
La estructura actual del fuerte se debe a una restauración basada en el material historiográfico existente, como una réplica fidedigna emplazada en el mismo lugar de la construcción original, que se encontraba ya deteriorada con el paso natural del tiempo.
La actriz chilena Malú Gatica pidió como última voluntad que al morir fuera incinerada y que sus cenizas fueran esparcidas alrededor del fuerte, esto fue cumplido por su hijo León.
Al centro en el interior se encuentra una bandera chilena.
[2] A un costado del fuerte se encuentra el Museo Mapuche de Purén, que contiene diversas piezas relacionadas con la etnia mapuche en la comuna, además de especies nativas de la flora y fauna de Chile.