Tras tomar la tercera salida, se continua, paseo Alfonso XII.Por medio del barco turístico de Cartagena Puerto de Culturas, existiendo diferentes tarifas y horarios variables según la época del año.La fábrica es de grandes sillares de piedra con dos fachadas en ángulo hacia la bocana del puerto, cada una con cuatro casamatas a prueba de bomba tipo Haxo y cuatro piezas a barbeta en el primer piso por fachada.El edificio se puede dividir en dos partes,según se entra: la de la izquierda, de dos plantas y en donde están ubicadas las piezas de artillería y el polvorín, y la de la derecha, dedicada a la guarnición del fuerte (cocina, dormitorio, etc.) a distintas alturas y adaptándose al terreno en donde se construyó el fuerte.Formado por dos pisos, estando en la planta baja ocho casamatas, todos comunicadas interiormente por medio de un pasillo ubicado en la parte trasera de las mismas, están comunicadas alternativamente con el patio del Fuerte mediante una puerta o ventana.Todas tienen una argolla en el centro de la bóveda, usada, posiblemente, para subir o bajar el cañón.