[1] La construcción fue proyectada por el ingeniero militar mirobrigense Juan Martín Cermeño en el contexto del proceso de mejora de estructuras militares en Cartagena en el reinado de Carlos III, y que venía motivado por el nombramiento en 1726 de la ciudad como capital del Departamento marítimo del Mediterráneo.[2] Las obras fueron finalmente dirigidas por el croata Mateo Vodopich entre los años 1773 y 1778.En 1925, el alcalde Alfonso Torres López propuso ubicar en él la cárcel del partido judicial, pero terminó por desechar la idea en favor de un solar en San Antonio Abad.[6] El castillo se eleva a una altitud de 56 metros sobre el nivel del mar y fue edificado siguiendo los parámetros del neoclasicismo de la escuela española afrancesada.En muchas ocasiones ha sido referido como un hornabeque, si bien hay consenso en que se trata de una obra coronada.