Fuente-Higuera

Fuente-Higuera se ha convertido en una localidad con un potente sector servicios, gracias a su ubicación, en la ruta desde levante al parque natural de los Calares del Río Mundo y de la Sima, y especialmente al nacimiento del río Mundo (Los Chorros).La localidad, presenta unas pendientes pronunciadas que van de norte a sur, lo cual condiciona la orografía urbana, y potencia la dispersión de las edificaciones, creando calles sinuosas, que tienden hacia el trazado de la CM-412 que se erige como calle mayor de Fuente-Higuera.Varias casas rurales (con capacidad para 40 personas), bares y restaurantes, carnicerías o panaderías son los principales atractivos de la población, especialmente reseñables por su tradición y renombre son las típicas hogazas de pan (Fuente-Higuera es considerada como la tahona de Molinicos), o la sabrosa carne de cordero segureño.Además de los ya citados servicios, la población cuenta con un moderno centro social que cuenta entre sus dependencias con un consultorio médico.Fuente-Higuera celebra sus fiestas patronales en honor a la Santa Cruz en los primeros días de mayo, siendo las fiestas celebradas para todo el término, allí se citan todos los habitantes de los alrededores para participar en la Misa, la procesión, la puja de rollos y el baile popular, sin olvidar los cohetes y salvas a la Santa Cruz.
Panorámica de Fuente-Higuera.
Pan típico de pueblo elaborado en la localidad de Fuente-Higuera,con gran tradición artesanal panadera.
Mapa histórico de la Sierra de Alcaraz . (Fragmento de la antigua provincia de La Mancha , por Tomás López . Año 1765).