Cañada de Morote

La localidad, situada en una ladera del cerro de San Cristóbal (1292 m s. n. m.), se encuentra rodeada por un espeso pinar, en el que durante el otoño se pueden encontrar una gran variedad de hongos y setas, muy apreciadas por los vecinos del municipio.

En la vega del arroyo Morote (que da nombre a la localidad) surcado de chopos y nogales, existen una multitud de huertas que se sobreponen unas sobre otras.

[1]​ Los orígenes de la localidad se remontan a plena Edad Media, tal y como indica su nombre compuesto.

Desde el año 1793 la población estaba circunscrita a la Parroquia de Molinicos, por lo que cuando ésta obtiene su emancipación en 1846, será una de las primeras en formar parte del nuevo término municipal.

Más tarde, en 1930 se mejoró el acceso a la localidad, creando un camino que la comunicase con el ya existente entre El Pardal y Torre - Pedro.

Vista panorámica de Cañada de Morote.
Plaza de Cañada de Morote con lavadero y fuente.