Frontera entre Belice y México

[1]​ Es una frontera fijada casi totalmente por cuerpos de agua, siendo estos el Río Hondo, el Río Azul, la Bahía de Chetumal y la Boca Bacalar Chico.Con esta intención, México designó como Ministro Plenipotenciario para las negociaciones al Secretario de Relaciones Exteriores, Ignacio Mariscal, y el Reino Unido a su Ministro plenipotenciario en México, Sir Spenser St.[2]​ La convención adicional, firmada por el mismo Ignacio Mariscal y el nuevo ministro inglés en México, Sir Henry Nevill Dering, agregó al tratado el Artículo 3 Bis que estableció la libertad para los barcos mercantes mexicanos de navegar sin restricción a través de la Boca Bacalar Chico y todas las aguas territoriales inglesas en la Bahía de Chetumal.Sin embargo no podían hacerlo las embarcaciones militares, para cuyo ingreso a la Bahía de Chetumal tuvo que ser construido el Canal de Zaragoza.[5]​ Así mismo ha surgido una importante actividad económica y turística, sobre todo de parte de Belice, que en el punto fronterizo con Subteniente López ha establecido una zona de libre comercio[6]​ y al inicio del establecimiento de casinos en la zona, que por estar prohibidos en México, constituyen un gran atractivo turístico.
Aduana fronteriza de Belice en la frontera con México.
El Río Hondo desde el puente internacional entre México (izquierda) y Belice (derecha).
El puente internacional visto desde Belice hacia México.