Fresnedoso

Su nombre completo es Fresnedoso, anteriormente y según los más viejos del lugar, sería Fresnedoso de Béjar por ser Béjar la Villa de los señores que antiguamente cobraban los impuestos al pueblo y a cuyo distrito pertenece actualmente (Hacienda).

Al oeste y al fondo del valle todavía se puede ver los restos de la vía del tren que hacía la Vía de la Plata.

Está en un pequeño valle con orientación norte-sur lo que hace que presente dos ecosistemas totalmente diferentes: por una parte la ladera norte es una dehesa de frondoso roble y la ladera sur matorral bajo con gran cantidad de piedra de granito visible.

El pueblo se alza a 1022 metros sobre el nivel del mar.

Respecto al año 2000, el censo refleja 128 habitantes, de los cuales 58 eran hombres y 70 mujeres.

El municipio está muy bien comunicado por carretera, por el discurre tanto la nacional N-630 que une Gijón con Sevilla como la autovía Ruta de la Plata que tiene el mismo recorrido que la anterior y cuenta con salidas en la localidad permitiendo unas comunicaciones más rápidas con el municipio.

También tiene una capilla, cerca de la plaza Mayor, que se utiliza para los oficios durante el invierno por ser más fácil de calentar y mantener.

Representación heráldica del blasón aprobado
Representación heráldica del blasón aprobado
Casa consistorial
Iglesia
Campanario