Fredrik Barth

Poseía un alto grado de reconocimiento entre los antropólogos gracias a su análisis transaccional de los procesos políticos en el Valle Swat, al norte de Pakistán, y su estudio sobre procesos microeconómicos y entepreneurship en el área de Darfur en Sudán.

Este trabajo ha sido tomado como un ejemplo clásico de análisis formalista en Antropología Económica.

Durante su larga carrera también realizó importantes estudios basados en su trabajo de campo en Bali y Nueva Guinea y varios países de Medio Oriente, cubriendo una larga gama de temas.

Barth quiso borrar las nociones antropológicas de culturas como entidades limitadas, y dejar de ver a la etnicidad como generadora de lazos primordiales, reemplazándolas por una visión centrada en la interfaz entre los grupos.

Barth estaba casado con Unni Wikan, profesora de Antropología Social en la Universidad de Oslo, Noruega.