Franco belga
En Flandes el franco sustituyó al thaler, que a su vez fue reemplazado por el florín neerlandés cuando se formó el Reino Unido de los Países Bajos.Italia, ya unificada, adoptó la lira con una base similar a la de 1862.En 1865, Francia, Bélgica, Suiza e Italia crearon la Unión Monetaria Latina, a la que se unirían Grecia y España en 1868.En la década de los 70 el valor del oro hizo que la situación se mantuviera estable hasta 1914.En 1935 el franco belga se devaluó un 28% hasta los 150,632 mg de oro y la paridad entre los francos belga y luxemburgués se revisó a 1 LUF = 1¼ BEF.Tras la ocupación alemana en mayo de 1940, el franco se fijó a la moneda alemana, con un valor de 0,10 pfennig, que se redujeron a 0,08 pfennig en julio.Algunas acuñaciones de monedas conmemorativas llevan también el idioma alemán en la denominación.Entre 1944 y 2002, 1 LUF equivalía a 1 BEF, por lo que ambos francos eran de curso legal en ambos países.Sin embargo el pago con billetes de francos luxemburgueses en comercios belgas normalmente era rechazado.En 1927 el Banco Nacional imprimió billetes con las denominaciones en francos y su equivalencia en belgas.En 1944 tras la liberación, se introdujeron nuevos billetes datados en 1943, los que fueran impresos en el Reino Unido, con denominaciones de 5, 10, 100, 500 y 1.000 francos.Los billetes que estuvieron en circulación hasta la entrada del euro eran los de las denominaciones siguientes: