Francisco Vergara Azcárate y Vela Patiño

[1]​[2]​[3]​[4]​[5]​Llegó a ser el asesor del Tribunal de cuentas, puesto que le correspondía al oidor.

Es importante mencionar que Vergara conocía al líder de los comuneros, Juan Francisco Berbeo, debido a sus lazos de amistad y conocidos en común desde la niñez.

Debido a esto, el arzobispo tuvo que ponerles vigilancia, y Groot de Vargas, enemigo del marqués, se prestó para infiltrarlos con espías.

[10]​En respuesta, junto con el alcalde de la ciudad, Galavís Hurtado del Águila, se prepararon para sorprender al grupo insurrecto.

Terminaron siendo detenidos, encarcelados y desterrados por períodos de 10 a 20 años.

Murió ejerciendo la función de mayordomo y fue enterrado en la capilla del sagrario junto a sus familiares.

Clemencia, tras casarse con el Oidor Joaquín Aróstegui y Escoto, fue precursora de la educación femenina en la región.

Los hijos de Francisco y Petronila ocuparon cargos destacados en los gobiernos poscoloniales.

Juan Francisco Berbeo , líder de los Comuneros.
Jorge Miguel Lozano de Peralta , Marqués de San Jorge
Eustaquio Galavís y Hurtado , Corregidor de Santa Fe.
al pie la siguiente leyenda: El S. D. D. FRAN. DE VERGARA AZCÁRATE REG. CONT. M. ANTIGUO DEL TRIBUNAL. DE CUENT. DE ESTA CAPIT. ENTRO DE TESORERO MAYOR DE LA CONFRADI D SACRAM. DESTA CAPILLERA. En mayo de 1749 hasta 15 de enero de 88 EN Q. FALLECÍ. DE EDAD DE 75 AÑ. 2 ME. Y 11 DÍAS, FUE BISNIETO DEL FUNDADOR. En el libro Don Antonio de Vergara Azcárate y sus Descendientes