Roberto Wachholtz

[1]​ Se casó con Senta Buchholtz Kern,[2]​ con quien tuvo siete hijos.[1]​ Ejerció su profesión en Santiago, como ingeniero constructor asociado a la firma Barriga, Wachholtz y Alessandri, desde 1925 hasta 1932.[1]​ En ese mismo año, además, trabajó en cooperación con Carlos Alessandri Altamirano bajo la razón social Wachholtz y Alessandri,[1]​ siendo las obras más importantes construidas por esta firma, el agua potable de Tocopilla; el ramal Cocule-Lago Ranco, el ramal Corte Alto-Maullín; Maestranza del Ferrocarril de Iquique a Pintados y posteriormente se construyó la variante Matucana, para unir las estaciones de Alameda y Yungay en Santiago.[1]​ En el ámbito político, se incorporó a las filas del Partido Radical (PR).Durante el ejercicio del puesto gubernamental, fue creada la emblemática Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), naciendo en Chile el modelo económico desarrollista.