Elección complementaria de Chile de 1959
[2] La Alianza de Partidos y Fuerzas Populares —compuesta por los partidos Agrario Nacional, Radical Doctrinario, Republicano, Social Cristiano, Movimiento Nacional del Pueblo, Democrático, Unión Nacional Laborista y Acción Popular Independiente— había apoyado la precandidatura del diputado Humberto Pinto Díaz, que finalmente no prosperó.[3] El Frente de Acción Popular (FRAP) planteó inicialmente las candidaturas de Clotario Blest, Guillermo del Pedregal y Francisco Cuevas Mackenna.[4] En la madrugada del 17 de diciembre se acordó postular a Humberto Mewes Bruna como candidato a senador,[5] siendo inscrito en la Dirección del Registro Electoral el 20 de diciembre.[13] El Partido Demócrata Cristiano acordó dar libertad de acción a sus militantes en la elección, mientras que el Partido Conservador Unido acusó que la candidatura liberal de Mariano Puga Vega encontraba poco apoyo en su colectividad,[14] lo que llevó a que el 29 de diciembre tanto el PCU como el PL acordaran retirar su apoyo a la candidatura de Puga y entregárselo a la postulación de Wachholtz.[15] Dado que las papeletas de voto ya habían comenzado a ser impresas, fue imposible eliminar el nombre del candidato liberal y este apareció para quienes desearan entregarle su preferencia.