Francisco Severo Maldonado y Ocampo (Tepic - Nueva Galicia, 1775 - Guadalajara, Jalisco, 8 de mayo de 1832) fue un filósofo, sacerdote católico, catedrático y escritor novohispano.
Obtuvo una maestría en Filosofía y un doctorado en Teología en el Seminario de Guadalajara.
Fue forzado a colaborar en la edición del periódico El Telégrafo de Guadalajara, el cual era totalmente contrario a la causa independentista.
[1] Fue elegido diputado a las Cortes españolas, sin embargo una vez declarada la Independencia de México canceló su viaje.
[2] En 1822, publicó el Fanal del Imperio Mexicano en las cuales incluyó su pensamiento filosófico y político a través de las obras "El pacto social de los mexicanos o Miscelánea Política", "Nuevo pacto social propuesto a la Nación española" y el "Contrato de Asociación para la República de los Estados Unidos del Anáhuac".