Ixtlán de los Hervores
En lengua chichimeca significa ‘lugar donde abunda la fibra de maguey’.[3] Ixtlán, según el historiador Zamacois, fue fundado por los aztecas, pero lo organizó como pueblo Don Lucas Carrillo en el año de 1598, al reunir ahí a las pequeñas comunidades indígenas que se encontraban dispersas en las cercanías de esta región.Localizado a 135 km de Morelia, capital del estado, y a sólo 30 de la ciudad de Zamora, este pequeño pueblo cuenta con un hermoso géiser, que cuando se encuentra encendido, se yergue vanidoso a 30 m de altura aproximadamente y puede contemplarse desde muy lejos, cuando se viaja en automóvil.[8] Las principales actividades económicas de la población son la agricultura, el comercio y la ganadería.En los alrededores se ha desarrollado un espacio destinado a la recreación y el turismo.