Francisco Leyría
Pasó luego al frente del Chaco participando en varios combates, entre ellos Humaitá, La Laguna y La Península.De regreso al frente marchó contra Gualeguaychú amenazada nuevamente por los revolucionarios consiguiendo derrotarlos.Fracasado el movimiento y retirado del ejército, se dedicó al comercio, agricultura y ganadería en Azul, actuando como voluntario en las milicias que luchaban contra las incursiones indias.Con el general Zacarías Supisiche persiguió a los indígenas hasta San Carlos recuperando numerosos arreos.José Inocencio Arias le encargó la defensa del puente de Barracas, reforzádolo con una división de 500 hombres y dos cañones al mando del coronel José María Morales.En momentos en que las fuerzas provinciales estaban ya por retirarse, llegaron refuerzos al mando de Julio Campos con cuatro cañones Krupp, que volcaron la acción a favor de los sublevados.La locomotora fue rápidamente retirada de la acción cuando los Krupp enfilaron sus disparos sobre ella y al morir el jefe de la escasa artillería nacional, Levalle ordenó replegarse hacia la estación Lanús.Derrotado el movimiento, permaneció dado de baja hasta que pocos años después fue reincorporado al servicio y en 1888 promovido a coronel.Fue uno de los militares que prestaron servicios eficientes al país, distinguiéndose por su lealtad y valor".